Aquí te mostramos una selección de fondos mixtos que por su estilo y política de cobro de comisiones reducidas son de interés para todo inversor inteligente prudente que vaya a largo plazo.

Estos fondos mixtos se caracterizan por tener un porcentaje de entre un 50% y 75% de su cartera en renta variable (RV), es decir, acciones; y el resto del fondo lo compondrán otros activos como la renta fija (RF), oro, inmobiliario y liquidez. Al estar los fondos bastante diversificados por activos, se espera que lo que fluctúe el precio del fondo, es decir su volatilidad, sea moderada, menor del 8%.
Aquí puedes ver la tabla actualizada diariamente (mueve la barra de desplazamiento para ver todas las columnas que no se ven a la derecha):
También puedes ver la tabla a pantalla completa aquí.
En esta tabla de fondos mixtos, has podido ver que hay tres categorías:
- Fondos mixtos de autor (que sigo con interés) con una estrategia de comprar acciones y otros activos usando en muchos casos baja rotación (estrategia semi-pasiva), y realizando re-equilibrado, o rebalanceo, entre activos según entra nuevo dinero para minimizar costes. El enfoque del gestor prioriza el cobro de bajas comisiones en general. Por ello suelen tener gastos anuales inferiores al 1%, que al final se traduce en una mejor rentabilidad para ti.
- Cartera de fondos puros individuales (de RV o RF) con muy baja comisión, que al combinarlos obtenemos el equivalente a un fondo mixto. Estas carteras, son las que cito en mi libro de iniciación a la inversión. Como verás son sencillas, pero funcionan a la perfección, dando buenas rentabilidades con baja volatilidad. Aquí tú debes hacer el rebalanceo cuando una vez al año veas que los porcentajes RV/RF se desajustan con el paso del tiempo.
- En tercer lugar, me ha parecido buena idea incluir algunos fondos superventas (de los que endosan los bancos al ciudadano medio) para que se vea el efecto de elegir los fondos mejores usando inversión pasiva, gestores ahorradores y menos comisiones, frente a estos productos de la banca masiva que suelen ser más caros y peor gestionados. Este tipo de fondos son los que debes tratar de evitar pues al final obtendrás una pobre rentabilidad.
Mira la última columna de la tabla para darte cuenta lo que supone a 10 años estar invertido en unos u otros fondos.
Un análisis muy detallado de este radar, explicando las últimas novedades, puedes leerlo aquí: https://olvidatedetucerdito.com/nuestro-radar-de-fondos-mixtos-analisis-y-novedades . Te recomiendo su lectura para que puedas sacarle el máximo jugo.
Si quieres estar al tanto de cómo es la evolución de estos fondos mes a mes, solo tienes que seguirme en twitter @OlvidateCerdito y recibirás un aviso con la tabla actualizada.
Follow @OlvidateCerditoY no te olvides de ver las otras secciones del radar
Promoción especial para ti:
Consigue un 0,45% de descuento en comisiones el primer año al abrir una cuenta de inversiones en IndexaCapital (en los primeros 10.000€). Por ejemplo: Si inviertes 10.000€ te ahorras 45€, si son 2.000€ te ahorras 9€, etc.

Promoción exclusiva de OlvidatedetuCerdito por contratarlo siguiendo este enlace o pinchando en la imagen superior. Tú te beneficias y de paso ayudas a esta web que recibirá un incentivo.
Ese Excel de radar se podría conseguir?
Hola Alex, En principio no está entre los recursos descargables que tengo, ya que no es fácil de manejar y ajustar. Si te gusta puedes consultarlo es esta web cuando quieras. Si lo que quieres es poner más fondos para comparar puedes sugerirnos alguno que encaje con esta filosofía, o meterlos en una cartera de morningstar.es y verás algo parecido.
Un saludo
Gracias de todos Modos Antonio.
Veo que subrayas en verde fondos los fondos o subcarteras con buena rentabilidad media y con buena relacion riesgo rentabilidad. Pero . . . No habria que tener en cuenta tambien los gastos?. Por ejemplo los nuevos Fondos en la lista BL-Global 75 B EUR Acc y Sextant tienen muy Altas comisiones.
Estos fondos de altas comisiones por encima del 1.2% a largo plazo debería afectar a su rentabilidad, y hacerlo peor que otros similares de bajo coste. Y si no lo hacen peor será que se han merecido la comisión los gestores, o que han tenido suerte sin más (siempre hay un 15% de fondos que lo hacen bien a largo plazo, pero no son siempre los mismos y es difícil acertar), por ello de entrada es mejor elegir los fondos de bajo coste que van menos lastrados….y tienen más opciones para ser más rentables
Muy buena selección de fondos y comparativa. Ya sé que puede ser un dato muy difícil de obtener ya que no creo que lo ofrezca Morningstar, pero a los inversores conservadores además de la volatilidad nos interesa el dato de máximo drawdown. Por pedir que no quede y enhorabuena por tu excelente trabajo!
Gracias Francisco, lo tendré en cuenta, a ver si se puede hacer. Un saludo
Francisco, Pues me ha parecido muy buena idea lo del máximo drawdown, y tras pegarme con el lugar de dónde obtenerlo, al final lo he podido sacar de unas URL que conducen a unos pdf que lo contiene. Para los fondos individuales bien, pero para las carteras compuestas de fondos era más difícil, ya que hay que incluir la correlación dentro de los componentes de las carteras (vamos, que lo que se ve no es solo promediando los fondos p.ej. de la cartera permanente, sino que lo hace de forma realista).
He metido de novedad una cartera 70/30 con FundSmith + Oro y Bonos Alemanes. Salen cosas muy interesantes (muy buena rentabilidad con una volatilidad y drawdown bastante bajo).
Saludos
Para mi son cruciales los gastos, deberían estar descontados en ma tabla si no lo están. Pero bueno entiendo que la mayoría de gente que entra aqui no es inversor pasivo de indexados o etfs de bajo coste… aun así me quedo por aqui
Miguel,
Las rentabilidades que se muestran incluyen ya el descuento de los gastos anuales. Es algo estándar en fondos.
La inversión pasiva e indexada es una de nuestras predilecciones. Por ello, se muestran varios indexados y carteras de fondos que siguen esta filosofía (por ejemplo: Cartera Amundi, Cartera indexa-Vanguard, fondo de indexa capital, y otros semi-pasivos como Baelo). Tienes para elegir muchas buenas opciones, y con costes en varios casos en la franja de 0,2-0,4%.
Un saludo
Gracias por tu buen trabajo,me gusta ver la captura en twitte.
Un saludo.
Gracias Jose, pues seguiremos enviando la captura por twiter… lo que no tengo claro es con qué frecuencia. Supongo que cuando haya algún cambio reseñable desde el anterior tweet, para no ser repetitivo.
Un saludo
Hola de nuevo que opinion tienes del fondo Fundsmith Equity Fund Feeder EUR TLU0690375182 Acc .La historia esta de su parte segun el listado.
Un saludo.
Jose, Pues ese fondo Fundsmith como ves en el radar lo ha hecho excepcionalmente bien durante casi 10 años. Como se ve el la ficha X-ray es un fondo con dos terceras partes invertido en Estados Unidos, y en empresas bastante defensivas y grandes. El lema del gestor es «Compra calidad y haz nada», solo esperar a que den rendimiento. Es un tío muy sensato y muy coherente en todo lo que dice. A mi me gusta mucho, e invertí en él, aunque más me hubiese haber puesto vistos los resultados. Pondré aportaciones periódicas en breve, y me olvido. Además su comisión es baja para ser activo. Su PER es alto unos 26, pero la calidad se paga, y está justificado ya que sus inversiones son en empresas sólidas y con buenos rendimientos y crecimiento. Para mi, muy interesante para tenerlo para el largo plazo…
Saludos
Antonio
Hola,como ves estos fondos que esta siempre arriba en los rankings ES0173311079 Andromeda Value Capital FI
y el LUO187079347 Robeco Global Consumer Trends D .gracias por tu trabajo.Un saludo
Hola Jose,
El Andromeda va como un tiro (un 13% anual en 5 años), pero hay que ser consciente que está poco diversificado al estar en un solo sector, el tecnológico y comunicaciones de USA. Tiene un PER de 50, con lo cual tiene su riesgo de estar sobrevalorado, pero quién sabe si seguirá así muchos años. Puede ser buena opción para tener una pequeña parte de tu cartera.
El Robeco, en el sentido de estar más diversificado me gusta más, aunque es algo más caro 1,7%. La rentabilidad a 10 años es del 16% anual, muy impresionante. Eso sí, es de RV casi 100%, por eso no lo pongo en el radar de fondos mixtos. Quién lo hubiese pillado hace 10 años en el 2009. Pero nadie sabe cómo lo hará en el futuro, el Robeco en la década del 1999 al 2009 sin embargo estuvo plano sin apenas rendir nada.
Gracias por comentar y un saludo
Antonio
Hola de nuevo,puedes explicar mas a fondo el MFS Prudent Wealth LU0583242994 50/50 .
Un saludo.
Qué tal? Ojeando Twitter encontré interesante tu aportación y por eso me gustaría preguntarte:
Tbién uso Myinvestor con una estrategia dos fondos globales + small cap + emerging markets, entonces, ahora mismo sería sensato retirar todo? Mantener? Subir? Es para tener una opinión adicional.
Mi miedo viene a raíz del gran n° de impagos que tendremos en los próximos trimestres + una posible tardanza de la vacuna.
Hola, Lo mejor en cualquier momento es mantener y seguir aportando. Nadie sabe acertar nejor con el timing.
Un saludo
Vale, muchas gracias! Y en este bloc, por casualidad, o en tu libro electrónico no explicarás estrategias de fondos indexados verdad? Gracias!
En el blog en la sección de «radar de fondos mixtos» puedes ver algunas carteras de fondos indexados que menciono en el libro. Son sencillas pero efectivas. Saludos
Aprovecho la ocasión para darte las gracias por el trabajo que haces y los comentarios muy certeros en la red.
Un saludo.
Gracias a ti Jose por comentar
Te sabes alguno del Santander, que este más menos bien, es para que no me cobren gastos de mantenimiento de las cuentas que tenemos abiertas. Un saludo
Hola Martínez, No conozco los fondos que comercializan en Santander, pero puedes buscar alguno de tipo indexado con comisiones menor al 1% a ver si existen. La otra opción es, si no tienes vinculación fuerte, cerrar cuenta con ellos e irte a otro banco, como Openbank, Renta4, Selfbank, ING, o algún neobanco como Myinvestor…
Saludos
Buenos días Antonio
Qué te parece incluir en el radar el fondo Kronos (ES0156572002) cuya gestión se basa en la cartera permanente de Harry Browne
Sí, gracias por la sugerencia. Me parece bien. Pero voy a esperar a que cumpla 3 años para meterlo, ya que a partir de entonces es cuando se ven más cosas.
Que os parece este?
BlackRock Managed Index Portfolios – Moderate Class
X2 EUR
LU1191062907
Parece muy bueno, volatilidad baja , comisiones bajas y rentabilidad decente, muy equilibrado pero solo lo encontré con una comercializadora que es con suscripción y sus gastos de gestión son mayores…si lo comercializará myinvestor por ejemplo sería perfecto si no le incrementa mucho las comisiones…..vuestra opinión!!
Hola Hugo,
Gracias por el aporte.
He mirado un poco el fondo mixto (fondo de fondos) con 60/40 de RV/RV, y en su x-ray: https://lt.morningstar.com/j2uwuwirpv/xraypdf/default.aspx?LanguageId=es-ES&PortfolioType=2&SecurityTokenList=F00000VPPX%5D2%5D0%5DFOESP%24%24ALL_1340&values=100 veo esto:
Rentabilidad del 6% últimos 5 años, Volatilidad 10%, drawdown -14%, y sharpe de 0.68. No está mal, pero creo que no destaca mucho respecto a lo que ya tenemos. De todas formas lo vigilaremos a largo plazo.
Gracias.
Saludos
Antonio
Hola Antonio .
Gracias por esta increíble página web, desde que la e entrado estoy flipando con la cantidad de contenido que habéis puesto de manera gratuita.
Estoy empezando en el mundo de las inversiones y estoy aprendiendo mucho de tus secciones y tus herramientas.
Tengo unos 40 años y voy a empezar a invertir en los fondos que mejor se adapten a mi.
Gracias otra vez