De forma rápida, si eres residente en España y tienes cuentas corrientes, inmuebles o valores (acciones, fondos, etc) depositados en el extranjero, y el valor supera los 50.000€ debes saber que tienes la obligación de presentar el modelo 720 a la agencia tributaria. Y ojo, hay multas si no lo haces, o lo haces tarde. Por tanto, si estás en este caso, no te arriesgues y presenta este modelo.
Sé que da pereza, especialmente si tienes muchos valores, ya que te llevará tiempo rellenarlo, pero hoy estás de suerte pues te mostraré un par de herramientas para que rellenarlo sea muy fácil y rápido.

Detalles a tener en cuenta
El 720 es una declaración informativa. Simplemente se dice lo que tienes depositado en el extranjero. Tener bienes en el extranjero no es ilegal, puedes tener lo que quieras y donde quieras, pero en España, la norma te obliga a declarar lo que tengas fuera de España. El 720 no supone pagar ningún impuesto, es gratis, pero sí te pueden caer multas si no lo haces.
Existes tres tipos de bienes a declarar:
- Depósitos en cuentas bancarias situadas en el extranjero.
- Valores cotizados (acciones, fondos, ETFs, bonos), seguros y rentas obtenidas en el extranjero.
- Inmuebles situados en el extranjero.