Invirtiendo en acciones con Revolut: Brexit y otras novedades

En pasadas entradas os presenté la posibilidad de invertir directamente en acciones, con costes muy bajos en el broker asociado a la tarjeta Revolut (https://olvidatedetucerdito.com/invertir-en-acciones-con-poco-capital-el-caso-revolut/). Posteriormente te expliqué detalles de la operativa y mis primeras impresiones sobre este broker (https://olvidatedetucerdito.com/mi-experiencia-invirtiendo-en-acciones-con-revolut/). Tras unos meses más de operativa, y ante la llegada de los cambios en Revolut derivados del Brexit, ha llegado el momento de volver a contaros cosas.

Los temas a tratar en esta entrada son estos:

  • Cambio de sede del banco de la cuenta de liquidez
  • Cambio de las condiciones del broker de acciones
  • ¿Qué pienso hacer?
  • ¿Cómo aceptar la opción 1?
  • Nuevas órdenes de compra limitadas
  • Estado de mi cartera de inversiones

Cambio de sede del banco de la cuenta de liquidez

Revolut Ltd es una empresa con licencia de dinero electrónico (no es un banco), que opera en el Reino Unido (U.K.). Tu cuenta de liquidez en Revolut tenía un IBAN que empezaba por GB. Eso quiere decir que tu cuenta estaba depositada en una entidad británica llamada Lloyds Bank.

Continuar leyendo «Invirtiendo en acciones con Revolut: Brexit y otras novedades»

Mi experiencia invirtiendo en acciones con Revolut

Como sabéis desde hace unas semanas decidí probar el servicio de inversiones en acciones USA que ofrece Revolut. Como ya era usuario satisfecho de la tarjeta Revolut para hacer pagos y viajar por el extranjero, y tras analizar la seguridad de este servicio, sus ventajas e inconvenientes sobre el papel (ver este análisis aquí), me lancé a invertir para poder experimentar si realmente es todo tan bonito o barato, o si hay sorpresas poco agradables.

En esta entrada te voy a contar mi experiencia hasta la fecha. Veremos el tema de los dividendos cobrados y sus retenciones; y también veremos el tema de las 3 compras gratuitas, sin comisión, que te permiten al mes, y cuándo realmente se activan de nuevo estas compras gratuitas. Para contártelo usaré los datos reales de mi mini-cartera de acciones.

¿Te interesa ver conmigo dicha experiencia invirtiendo con Revolut?

Continuar leyendo «Mi experiencia invirtiendo en acciones con Revolut»

Invertir en acciones con poco capital: el caso Revolut

Invertir muchas veces se asocia a tener mucho dinero. Sin embargo debes saber que para empezar a invertir no hace falta tener mucho dinero, cualquiera puede hacerlo simplemente teniendo 1 solo euro ahorrado. Es decir, que no tienes escusa para no empezar hoy mismo. En esta entrada te voy a recordar cómo invertir en acciones con poco dinero, lo importante que son las comisiones (las cuales hay que minimizar siempre), y nuevas formas de invertir baratas que hoy en día surgen a través de las nuevas Fintech (empresas que ofrecen servicios de inversión sin ser bancos), pero que son seguras al estar reguladas y estar cubiertos sus productos mediante fondos de garantía. ¿Empezamos?

Continuar leyendo «Invertir en acciones con poco capital: el caso Revolut»
A %d blogueros les gusta esto: