¿Ahorras suficiente?: El camino en tu mapa de la independencia financiera

En la pasada entrada os decía que no importaba cuánto dinero ganases para tener éxito en tus inversiones y poder incluso alcanzar tu independencia financiera. Lo importante era que ahorrases un porcentaje significativo de lo que ingresases, o de lo que gastases, y aún así tener un nivel de vida aceptable. Te hablaba de un 20% de ahorro sobre tu sueldo y de unos 30 años de inversión. En la entrada de hoy vamos a ver de dónde salen estas cifras y cómo dependen de tu porcentaje de ahorro, de los años transcurridos (el interés compuesto), y del tipo de inversión. Recuerda, no depende de los euros que ganes.

true-path

He preparado un Excel simulando el proceso de generación de rentas pasivas. En otras web habrás visto otros Excel que también te dicen como crecerá tu dinero, pero este excel es diferente puesto que no necesita que se incluya ninguna cifra en euros. No es necesario poner, ni lo que ganas, ni lo que ahorras, ni cuál es la renta con la que te quieres retirar. Asumimos que tienes un ritmo de vida aceptable y cómodo, y que consigues ahorrar un determinado porcentaje de tu sueldo o de tus gastos. Solo con eso, e indicando un tipo razonable de rentabilidad en tus inversiones, es posible determinar cuándo alcanzarás tu independencia financiera. Estas tablas Excel que veremos a continuación te permiten ser realista y saber de una forma muy clara y rápida lo largo que será tu camino, y así sabrás además qué tienes que hacer si quieres acortarlo.

Continuar leyendo «¿Ahorras suficiente?: El camino en tu mapa de la independencia financiera»

¿Si gano poco dinero debo invertir? ¿o no merece la pena?

Seguro que te has hecho esta pregunta alguna vez. Te adelanto que invertir bien y con sentido común es importante y necesario independientemente de lo que ganes. Y siempre merece la pena pues sus consecuencias son positivas para tu vida y  tu futuro.

donde-invertir-en-bolsa

Si tu objetivo es alcanzar la independencia financiera y retirarte antes de alcanzar la edad legal de jubilación, lo importante no es cuánto dinero ganes al mes sino si con tu ritmo actual de vida gastas menos de lo que ingresas.

Independientemente de lo que ganes, si en tu vida normal consigues gastar en torno a un 20% menos de lo que ingresas, entonces, si inviertes bien puedes alcanzar tu independencia financiera en unos 30 años de trabajo, ahorro e inversión continuada.

De nada sirve ganar muchísimos euros al mes, si te has habituado a un ritmo de vida tan alto que te gastas casi todo y apenas ahorras. Continuar leyendo «¿Si gano poco dinero debo invertir? ¿o no merece la pena?»

A %d blogueros les gusta esto: