Trucos de ahorro: Pagar en otra divisa en tus viajes al extranjero

Hoy en día, con el trasporte aéreo cada vez más asequible, es muy frecuente viajar al extranjero. Si somos europeos y nos movemos por países de la zona euro, no tenemos demasiado problema a la hora de pagar nuestros gastos (hotel, comida, compras, taxi,…), ya que con la tarjeta de débito podemos pagar electrónicamente (sin metálico) en casi todos los comercios sin comisión gracias a estar en la misma zona euro. Si necesitásemos hacer algún pago en metálico o efectivo en euros, sí que hay comisión en los cajeros extranjeros (típicamente al menos un 3% o un fijo por extracción). Esta comisión se puede evitar, simplemente extrayendo los euros en nuestro cajero habitual antes de volar, y problema resuelto. Ahora bien, si viajas a un país con una moneda diferente al euro (dolar, libra, yen, marco, peso, etc.), hay más variables y gastos a tener en cuenta, entre los cuales está el cambio de divisa (es decir, pasar los euros en tu cuenta bancaria a dolares, a libras, etc.). En general hay diversas formas de obtener esa moneda extranjera, y dependiendo de cómo lo hagas pagarás más o menos comisiones, que pueden ir desde más de un 10% de tus compras, hasta menos de un 3% en la mayoría de los mejores casos, o incluso nada (cero comisiones) en recientes soluciones disponibles ahora.

cambio_divisa

En esta entrada te voy a contar las alternativas que existen para cambiar moneda y pagar en el extranjero. Incluiremos los métodos tradicionales y los nuevos impulsados por las Fintech (empresas que no suelen ser bancos pero que ofrecen servicios financieros disponibles desde una App en tu móvil). Así sabrás elegir las mejores opciones para tu bolsillo.

Continuar leyendo «Trucos de ahorro: Pagar en otra divisa en tus viajes al extranjero»
A %d blogueros les gusta esto: