Excel 2.0 para controlar tu rentabilidad y cartera: Novedades y Uso

En la pasada entrada (link) te mostraba un Excel para llevar el control de tu rentabilidad, poder compararte con índices, y de paso para tener un mínimo seguimiento de tu cartera de inversión. Este Excel ha tenido una muy buena acogida, especialmente para gente que está empezando, o más veteranos pero que no estaban llevando hasta ahora el control de la rentabilidad (ni con TWR ni MWR). He recibido varias sugerencias de mejora o dudas en los comentarios del blog, por twiter y directamente por email, y esto me  motiva a revisar el Excel, ampliar algunos aspectos, y a tratar de explicar mejor o con algo más de detalle cómo se usa este Excel.

En primer lugar presentaré las novedades de este Excel 2.0 vs la versión original (1.0) y luego daré una pequeña guía de uso paso a paso para que no te sientas perdido.

¿Me acompañas  en este viaje por el Excel?

Continuar leyendo «Excel 2.0 para controlar tu rentabilidad y cartera: Novedades y Uso»

Excel para controlar tu rentabilidad y tu cartera de inversión

En la pasada entrada te mostraba cómo calcular la rentabilidad de tu cartera de inversión (link). Vimos varias formas de hacerlo, y que no eran demasiado difíciles, pero tampoco algo inmediato. Es por ello que para muchos será de gran ayuda tener una plantilla excel de ejemplo, pero totalmente operativa.

En esta entrada de hoy os doy el enlace para que os descarguéis esta plantilla que he creado, y también os explicaré cómo se debe usar para que no te veas perdido. La buena noticia, es que no solo te va a servir para saber la rentabilidad, sino que te va a servir como base para crear tu excel de seguimiento. Se incluyen por tanto, hojas para anotar tus compra/ventas (de acciones, fondos o ETFs), así como hojas para que registres todos los dividendos que vayas cobrando. El excel usa las cotizaciones disponibles en una hoja googlesheets que también os proporciono.

Si no llevabas un control de tu cartera, esta es tu oportunidad de hacerlo con rigor y detalle. Empezar es lo que cuesta, pero luego es ya solo adaptarlo a tu gusto, y dedicarte a anotar nuevas operaciones y dividendos. ¿Empezamos a ver el excel?

Continuar leyendo «Excel para controlar tu rentabilidad y tu cartera de inversión»
A %d blogueros les gusta esto: