El modelo 720 ¿Qué es y cómo presentarlo fácilmente?

De forma rápida, si eres residente en España y tienes cuentas corrientes, inmuebles o valores (acciones, fondos, etc) depositados en el extranjero, y el valor supera los 50.000€ debes saber que tienes la obligación de presentar el modelo 720 a la agencia tributaria. Y ojo, hay multas si no lo haces, o lo haces tarde. Por tanto, si estás en este caso, no te arriesgues y presenta este modelo.

Sé que da pereza, especialmente si tienes muchos valores, ya que te llevará tiempo rellenarlo, pero hoy estás de suerte pues te mostraré un par de herramientas para que rellenarlo sea muy fácil y rápido.

Detalles a tener en cuenta

El 720 es una declaración informativa. Simplemente se dice lo que tienes depositado en el extranjero. Tener bienes en el extranjero no es ilegal, puedes tener lo que quieras y donde quieras, pero en España, la norma te obliga a declarar lo que tengas fuera de España. El 720 no supone pagar ningún impuesto, es gratis, pero sí te pueden caer multas si no lo haces.

Existes tres tipos de bienes a declarar:

  1. Depósitos en cuentas bancarias situadas en el extranjero.
  2. Valores cotizados (acciones, fondos, ETFs, bonos), seguros y rentas obtenidas en el extranjero.
  3. Inmuebles situados en el extranjero.
Continuar leyendo «El modelo 720 ¿Qué es y cómo presentarlo fácilmente?»

El modelo D-6 ¿Qué es y cómo rellenarlo cómodamente?

Si eres inversor con residencia en España, y usas brókeres extranjeros para depositar tus acciones o fondos, y posees un 10% o más del capital de una empresa (algo al alcance de muy pocos) tendrás que presentar el modelo D-6. Es importante que lo conozcas y cumplas con este trámite. Hay que hacerlo en el primer mes de cada año.

Actualización: Esta entrada estaba pensada para el inversor minoritario, pues desde el 2001, e independientemente de la cantidad que poseyeses, debías presentar el D-6. Afortunadamente, la mayoría de nosotros nos libramos ya de hacerlo, pues el 17 de diciembre de 2021 (Ver BOE), se impuso el requisito de tener más del 10% del capital. Aunque es casi seguro que ya no tienes que presentarlo, de todas formas la explicación la dejo aquí, por si algún día eres el nuevo Warren Buffett español y tomas el control de una tus empresas en cartera (ja ja).

El D-6 es ya solo para Warren Buffetts españoles

En esta entrada, mi querido nuevo Warren Buffet,… trataré de guiarte, para entender qué es esto del D-6 y puedas hacer tu declaración sin demasiados problemas. Además al final te daré unas herramientas para que puedas rellenar el formulario de una forma muy automatizada. Esto último lo agradecerás mucho, especialmente si tienes bastantes valores. Lo harás más rápido y con menos riesgo de equivocarte.

Continuar leyendo «El modelo D-6 ¿Qué es y cómo rellenarlo cómodamente?»

Aflora ahora tus pérdidas y recupera parte de tus impuestos

Sabes que pagamos impuestos por casi todo lo que hacemos. Eso es así en todos los países del mundo, aunque yo te lo cuento bajo la experiencia de vivir en España. Si cobras un sueldo, pagas impuestos, ya que te lo descuentan directamente en tu nómina mediante «la retención» que hace tu empresa. Cuando recibes unos intereses de una cuenta bancaria remunerada, también te quitan un 19%. Si tienes un fondo o acciones que repartan dividendos, o recibes cupones de renta fija, también te están quitando al menos ese 19%. Al cobrar un premio dinerario, por participar en una competición, o por un sorteo de una cierta cantidad, también te van a «retener» un porcentaje en concepto de impuestos. Y así, un largo etcétera. No te quiero aburrir…. pero ¿Se puede hacer algo para recuperarlo?. La respuesta es que si eres inversor, en muchos casos sí es posible, o al menos una parte.

reloj_ahorro

Esta entrada habla de qué puedes hacer hoy (de ahora a fin de año) con tus inversiones para recuperar parte de los impuestos. Impuestos que estas pagando este año o que te cobrarán el año que viene tras hacer la declaración. Lo recuperarás en el momento de hacer la declaración de la renta (IRPF) en la primavera del año siguiente.

Continuar leyendo «Aflora ahora tus pérdidas y recupera parte de tus impuestos»
A %d blogueros les gusta esto: