¿Quien no se ha sentido alguna vez violento hablando de dinero?. Si alguna vez te has interesado por lo que gana alguien ¿No te han dicho nunca tus padres esto?: «No se pregunta a la gente lo que gana, que es de mal gusto». El dinero es un tema tabú. En los círculos habituales no hay conversaciones sobre dinero, sobre su gestión y menos aún sobre cómo invertirlo. La mayoría de la gente nos sentimos mal hablando de dinero, salvo que sea para quejarse. Es curioso pues sí se habla, y mucho, de dinero pero en plan víctima: Que cobro muy poco, que no me suben la paga, que me han metido una multa, que los impuestos que pago, que qué caro está todo, etc. Pero curiosamente, nadie te dice: «Supongo que ahorras todos los meses algo, y que has estudiado diferentes estrategias de inversión y has optado por hacerlo de tal o cual forma…». Si lo intentas, punto y final. Se acabó la conversación. Hablar de dinero para quejarse, sí, claro; pero hacerlo para gestionarlo bien, no que me siento violento. ¿Por qué?
Existe la creencia de que las personas que se preocupan por el dinero, son egoístas, materialistas, tacaños, poco sensibles con las personas o incluso despiadados y dispuestos a pasar por encima de los demás por conseguir sus objetivos materialistas. Los que tienen dinero o son ricos creemos que lo han conseguido con robos o engaños, no porque lo hayan gestionado bien o hayan invertido en buenos negocios. Continuar leyendo «¿Por qué hablar de dinero está mal visto?: Causas y Consecuencias.»