Sabes que pagamos impuestos por casi todo lo que hacemos. Eso es así en todos los países del mundo, aunque yo te lo cuento bajo la experiencia de vivir en España. Si cobras un sueldo, pagas impuestos, ya que te lo descuentan directamente en tu nómina mediante «la retención» que hace tu empresa. Cuando recibes unos intereses de una cuenta bancaria remunerada, también te quitan un 19%. Si tienes un fondo o acciones que repartan dividendos, o recibes cupones de renta fija, también te están quitando al menos ese 19%. Al cobrar un premio dinerario, por participar en una competición, o por un sorteo de una cierta cantidad, también te van a «retener» un porcentaje en concepto de impuestos. Y así, un largo etcétera. No te quiero aburrir…. pero ¿Se puede hacer algo para recuperarlo?. La respuesta es que si eres inversor, en muchos casos sí es posible, o al menos una parte.

Esta entrada habla de qué puedes hacer hoy (de ahora a fin de año) con tus inversiones para recuperar parte de los impuestos. Impuestos que estas pagando este año o que te cobrarán el año que viene tras hacer la declaración. Lo recuperarás en el momento de hacer la declaración de la renta (IRPF) en la primavera del año siguiente.
Continuar leyendo «Aflora ahora tus pérdidas y recupera parte de tus impuestos»