Seguro que conoces la promoción que ofrece Nescafé al comprar sus productos (www.nescafe.es/Sueldo). Te ofrece un sueldo para toda la vida de 2.000€ al mes. Es posible que hayas participando en años anteriores o en la edición actual que termina al final de este mes de Junio. Supongo que cualquier persona que participe en este sorteo, se hará ilusiones sobre lo que hará con ese dinero. Pero a diferencia de otros sorteos como la lotería o la quiniela, que son premios puntuales, esta promoción implica cobrar un sueldo durante toda la vida, lo cual puede ser mucho mejor, pero sin una buena planificación puede ser hasta peligroso. ¿Tu que harías con el sueldo?
Antes de nada debes tener claro que el premio se queda en unos 1.500€ tras el pago de los impuestos, y que el premio no se revaloriza con la inflación, es decir que son 1.500€ hoy y 1.500€ dentro de 25 o 50 años. Y dentro de 25 años el premio tiene un poder adquisitivo de 750€ de hoy, y en 50 años equivaldrían a 375€ de hoy (cálculos aproximados claro). Aún así, seguro que nos sigue pareciendo un premio estupendo y estamos dispuestos a cambiar nuestros hábitos de consumo, y darnos unos cuantos caprichos. Voy a citar algunas opciones que se me ocurren para alegranos la vida, algunos de los cuales nos los dan los propios promotores del premio en este enlace (https://blog.dolce-gusto.es/sueldo-nescafe-para-toda-la-vida/). Veamos algunos posibles usos para los afortunados a los que les toque este sueldo:
- Darte caprichos de todo tipo: Aumentando el gasto en viajes, comidas, compras y contratación de servicios caros. Así te puedes renovar el coche frecuentemente y tener un coche nuevo para toda la vida. Contratar todos los paquetes de televisión de pago y datos móviles que te de la gana, etc. Así hasta «fundir» todo tu sueldo mensual extra que te da Nescafé. Sin duda es una opción que puede hacerte disfrutar más de la vida, siempre y cuando asumamos que gastar más implica disfrutar más o ser más feliz, cosa que no tiene por que ser así necesariamente. Además te haría acostumbrarte a un ritmo de vida mayor, el cual no será sostenible pues tu sueldo extra cada vez valdrá menos.
- Hipotecarte con la casa de tus sueños: Te puedes hipotecar con mensualidades muy superiores a las razonables por tu nómina, gracias al extra de Nescafé. Consideras que tu sueldo comprará tu chalet por ti y no tendrás ningún problema. Claro quizás no has caído que un chalet enorme tiene muchos gastos de impuestos y mantenimiento, y que si además surgiesen imprevistos, como que tú o tu pareja pierda su trabajo, con la deuda pendiente de pagar te puedes meter en un buen lío.
- Dejar de trabajar: Has pensado que tu sueldo Nescafé pasaría a ser tu nómina. Aunque ya sabes lo que es la inflación, crees que su efecto se nota a muy largo plazo y por tanto no te preocupas demasiado que el sueldo extra pierda valor. Si actualmente estás ganando 1.000€ al mes, y te dan 1.500€, piensas que no tiene sentido seguir trabajando. Te quedas en casa, sin hacer nada, y encima cobras más. Esta idea, aunque muy tentadora si tu trabajo no te gusta, es tremendamente peligrosa, ya que al final la inflación llegará, y en menos de 20 años ya tendrás dificultades para mantener una vida digna. A partir de entonces malvivirás, y no tendrás más remedio que volver a trabajar, con el problema que habrás perdido tus habilidades y será difícil que alguien te contrate.
Yo considero que si te toca el sueldo algún capricho te tienes que dar, podrías pedirte un mes extra de vacaciones y viajar por el mundo, salir más a cenar por restaurantes, o comprarte algo que realmente te haga mucha ilusión y tenga valor para ti de forma permanente. Ahora bien, me imagino, que como lector de este blog que eres, tú, lo mismo que yo, tenemos otro plan alternativo para una buena parte de este sueldo. Yo creo que de los 1.500€ netos del sueldo dedicaría a acumular liquidez y a invertir al menos dos tercios del premio (1.000€ al mes).
Este plan, aparte de darte algunos caprichos regulares, es seguro que nos daría un gran impulso en nuestro proceso de inversión y nos permitiría: aumentar mucho el colchón de seguridad, incrementar las rentas pasivas para complementar la jubilación, o acortar tu camino hacia la independencia financiera (tal y como te indicábamos en esta entrada, al aumentar tu porcentaje de ahorro).
Si inviertes 1.000€ al mes, es decir 12.000€ al año, en 20 años tendrías acumulado en inversiones 240.000€, que con una modesta revalorización del 4% anual en tus inversiones a los 20 años tendrías un valor de 600.000€ invertidos. Asumiendo unas rentas pasivas anuales del 3% (por dividendos, o ventas parciales de fondos, etc.) serían unos 18.000€ anuales o 1.500€ al mes. ¡Sí, has oído bien!, exactamente lo mismo que tu sueldo de Nescafé. Pero mucho mejor ahora, pues ese sueldo se irá revalorizando al menos con la inflación (pues estás invertido en empresas), y además tus rentas no desaparecerán cuando te mueras, sino que las disfrutarán tus hijos, y tus nietos, sin desaparecer nunca. Te creas un sueldo «eterno» para todas las vidas de tu familia, no solo para la tuya.
Ahora tu turno: ¿Has participado alguna vez en la promoción del sueldo de Nescafé ? ¿Se te ocurren otros usos del premio, ya sean buenos o malos? ¿Que harías tú si te tocase? ¿Te conformarías con el sueldo Nescafé o te crearías tu sueldo eterno?
Por cierto, hablando de promociones, si tenias pensado abrir una cuenta Coinc (Cuenta ahorro on-line del grupo Bankinter que da un 0,3%TAE sin vinculaciones ni comisiones), yo soy cliente de ellos desde hace bastante tiempo y me han mandado un código promocional con el cual los nuevos clientes que abran la cuenta antes de fin de mes, recibirán un cupón de 25€ para compras en Amazón (y yo otro). Si te interesa (el proceso de apertura es online, muy rápido y sin papeles), solo tienes que decírmelo mandándome un correo (olvidatedetucerdito@gmail.com) y te mando el código para que lo uses en el alta de la cuenta. La promoción que nos ofrece Coinc acaba a finales de Junio.
Descubre el libro del blog:y otros libros de finanzas en mi biblioteca:
Yo lo tengo claro, invertiría el dinero para poder dejar de trabajar en un futuro. Para complementar tu artículo, en su día hice uno en mi blog sobre lo mismo, llamado Lo que no te cuentan del sueldo nescafé, y creo que puede gustaros.
http://opinatron.com/sueldo-nescafe-no-te-cuentan/
Hola Marx,
Si, conocía tu artículo. Muy interesante lo de la cesión de los datos. Con este he querido hacer algo complementario.
Creo que la mayoría de los lectores habituales haríamos lo mismo, invertirlo. Pero para los más despistados creo que es bueno dejarlo claro.pues oigo comentarios muchas veces en la calle y familia que no can por está línea.
Gracias por comentar.
Bueno pues yo haría algo parecido a lo que comentas…fundirme una parte y la otra la invertiría. Lo que no haría sería dejar de trabajar, yo eso nunca lo he contemplado, pero sí que me quitaría de las horas extras , de currar los fines de semana y de tener solo una semana de vacaciones…y si por lo que fuera me obligaran en mi empresa a seguir como hasta ahora, pues daría boleto al curro y me buscaría otro, sabiendo que podría hacerlo sin problemas pues ya me caería la «nómina» de Nescafé cada mes durante el resto de mi vida.
Vamos que yo esta «nómina» lo veo como un seguro de vida. Un seguro de la leche (con café, je,je,je)
Saludos
Hola Pobre Pecador,
Muy buen planteamiento el tuyo. Efectivamente, tener ese «seguro» de la nómina Nescafé es un gran apoyo, aunque sin olvidar que cada vez valdría menos (menos poder adquisitivo). Las rentas de lo que inviertas sí que te dará un buen seguro para toda la vida.
Lo que dices de aumentar tu tiempo de ocio, reduciendo tus extras de trabajo, y fundirte una pequeña parte en tus nuevos ratos de ocio, es ya una mejora inmediata necesaria también que notarias desde el principio. No hay que dejar todos los beneficios para el final de tus días, que si no igual no lo disfrutamos nunca…jeje…
Suerte a los que participen en esta promoción, y gracias PP por comentar.
Un saludo
Antonio
Lo de eliminar horas extra y trabajar de más está muy bien, si es que PP sabe mucho de la vida jejeje
Desde luego un sueldo así está claro que no te da para jubilarte para siempre, pero si que te permite vivir mucho mejor, y prácticamente te asegura no tener problemas económicos si lo gestionas bien.
Hola Antonio,
Yo he participado en ocasiones anteriores en la promoción esta del Nescafé… ¡y con ilusión de que me tocara y todo!
Y, como dices por ahí, no hay mucha novedad con lo que haría con el sueldo ahora mismo: ¡Darme caprichos de todo tipo, claro!
Ah, no, me he equivocado, perdón. Quería decir ahorrar la mayoría y ser independiente financieramente antes.
No obstante, ahora que he cambiado mis “hábitos de sueño” y he pasado de tener vicio total con el Nescafé a no tomar nada, me parece que ya no voy a ser el afortunado al que le toque el sueldo.
Saludos.
Pepe.
Hola Pepe,
Pues sí, ya he participado un par de veces. Yo no tomo café, pero en mi familia sí. Evidentemente esto es como la lotería, la probabilidad es bajísima, necesitaríamos intentarlo durante varios siglos o milenios para poder tener alguna opción razonable, jeje. No creo que nunca me toque nada, pero si alguna vez ocurre, o le toca a alguno d enuestros lectores, es bueno tener el plan claro.
Un saludo
Antonio
Buenas tardes,
si, exacto, yo haría lo mismo que pones en el artículo. Muy bueno, por cierto. Tampoco dejaría de trabajar, si acaso, permitirme buscar otro con mejores condiciones o permitirte trabajar en lo que te gusta. Siempre me ha surgido una duda con respecto a este Sueldo, si es para toda la vida, cuando llega la edad de jubilación, ¿puedes cobrar la pensión por jubilación?. Si te jubilas de un trabajo, pero sigues cobrando este sueldo, que como dices dentro de 20 años se queda en ná, ¿se cobra la pensión?
Gracias y un saludo
Hola Buxxy,
Me alegro que te haya gustado el artículo. Estupenda idea la tuya de no dejar de trabajar y buscar un trabajo más a tu gusto, o con menos dedicación, aunque cobres menos.
Respecto al sueldo en sí, en ningún sitio he leído cuando caduca, y por tanto yo creo que es hasta que te mueras, y no tendría que ver nada la edad de jubilación. La jubilación del estado la cobrarías cuando te corresponda por ley y si cumples los requisitos de cotización que piden. Creo que el sueldo de Nescafé sería algo a parte, como si te tocase un premio de la lotería todos los meses, pagarías tus impuestos del IRPF y ya está, y simultáneamente cobrarías tu pensión del estado.
La verdad es que no lo he analizado en profundidad, pues no creo que me toque nunca….difícil difícil, Lo mejor y más seguro siempre será gastar con cabeza, ahorrar al menos un 10% de tu sueldo e invertir para el largo plazo. Así fijo que te creas un auto-sueldo Nescafé hecho por ti mismo.
Gracias por comentar.
Antonio
No me tocará pero si me tocar lo que haría sería destinar una cantidad fija de se dinerito mensual para comprar oro
Bueno, es una opcion comprar oro para una pequeña parte, al estilo de la cartera permanente. Sin embargo, si bien a corto plazo comprado a buen precii puedes obtener una buena rentabilidad, a largo plazo el oro solo te protege de la inflacion. Saludos
Bueno el caso es no perder y tener un dinerito en caso de necesidad y no pienso a largo plazo porque la vida no la tenemos comprada, es un modo de gastar y tener un colchón que, aunque no de rentabilidad, estará ahí Un saludo.
Como se particpa por internet para entrar en el sorteo de sueldo nescafe, se pone el código de barra o las letras que hay en el reverso
Yo lo dedicaria a lo de siempre porque mi marido y yo estamos en el paro.
Hola Maria, Siento la situación actual y espero que se resuelva pronto. Lo importante es que os acostumbreis a ahorrar siempre una parte, para en situaciones comprometidas como la actual tengais un colchon que os de tranquilidad. No se a lo que te refieres con «lo de siempre». Un saludo
Antonio
Ojala te toque
Hola Antonio, muy buen hilo de recomendación a la prudencia!
Tengo una duda. Veo en las bases para 2021 que primero se hace un sorteo ponderado de los tipos de participación para elegirlo. ¿alguien sabe el porcentaje de participación de cada modalidad? (por correo postal, por internet o por la App?)
Así siempre se puede aumentar la posibilidad de premio..
Gracias