Visita al supermercado: Descubre empresas con ventaja competitiva

Si eres de las personas con ganas de invertir en buenos negocios comprando acciones de bolsa, o ya has empezado, sabrás que hay muchas formas de elegir las mejores inversiones para ti. Algunos buscan empresas baratas en relación a los beneficios que generan, otros buscan empresas solventes y sin deudas, otros buscan empresas con buena rentabilidad por dividendo y que este sea sostenible, o incluso crezca, con el tiempo.

En cualquiera de los casos, para una inversión a largo plazo lo que es fundamental es que la empresa cumpla este requisito: que tenga ventajas competitivas. Una empresa con ventajas competitivas es aquella que tiene un gran negocio detrás, que puede generar muchos beneficios con poco capital, que su modelo de negocio es difícilmente copiable, o que sus productos son difícilmente sustituibles por otros de la competencia. Normalmente estas empresas tienen uno o varios productos que las personas tenemos grabados en nuestras mentes y que recordamos cuando vamos de compras. Este último aspecto lo quiero destacar, pues es uno de los criterios que una persona corriente como nosotros podemos detectar fácilmente, por ejemplo, dando una vuelta por el supermercado.

mercadona

Hoy vamos a hacer un ejercicio muy sencillo. Nos vamos a ir de visita al Mercadona y vamos a mirar todos los productos que no son de marca blanca. Vamos a identificarlos, y vamos a ver qué empresas hay detrás. Coincidirás conmigo en que si Juan Roig (su presidente) no ha podido quitar estos productos «de marca» de sus estanterías, es porque tienen una gran ventaja competitiva; la gente no puede pasar sin ellos, e incluso estamos dispuestos a pagar algo más que por uno similar de marca blanca.  Este tipo de empresas, sin duda tienen ventajas competitivas, y son candidatas para una primera criba al elegir tus inversiones. ¿Empezamos la visita?

Tras entrar en el supermercado nos vamos por ejemplo a la zona de los aliños y vemos que los botes de Ketchup, por supuesto, los tenemos de la marca blanca del Mercadona  (Hacendado), pero también los hay de otra marca: Heinz, y a un precio unas 3 veces superior:

  • KETCHUP, HACENDADO, BOTE 600G, 1 KILO: 1,33 Euros
  • KETCHUP, HEINZ, BOTE 570G, 1 KILO: 4,19 Euros

Interesante, ya estamos descubriendo marcas con un carácter especial… Seguimos con el paseo y nos vamos a la zona de los bombones. ¿Que veo? Que tenemos los famosos bombones de Nestlé, y que estos son el doble de caros que los de Hacendado:

  • BOMBON DELICIAS, HACENDADO, CAJA 18 U – 252 G, 1 KILO: 10,71 Euros
  • BOMBON SURTIDO CAJA ROJA, NESTLE, CAJA 44 U – 400 G, 1 KILO: 21,15 Euros

mercadona2

Esto se pone interesante. Nos vamos a la zona de refrescos. Una de mis bebidas favoritas es la Coca-Cola, y ¿que tenemos? Que además de la marca blanca tenemos las colas de toda la vida:  Pepsi-cola y Coca-Cola, al doble y triple de precio que la marca blanca, respectivamente:

  • COLA NORMAL, HACENDADO, BOTELLA 2 L, 1 LITRO: 0,24 Euro
  • COLA NORMAL, PEPSI, BOTELLA 2250 CC, 1 LITRO: 0,53 Euros
  • COLA NORMAL, COCA-COLA, BOTELLA 2 L, 1 LITRO: 0,73 Euros

Y si pensamos en comprar algo para desayunar, podemos ver la zona de cereales. Allí veo que destacan los productos de Kelloggs

  • CEREAL COPOS MAIZ, HACENDADO, CAJA 500 G, 1 KILO: 2,58 Euros
  • CEREAL CORN FLAKES, KELLOGGS, CAJA 500 G, 1 KILO: 4,38 Euros

Realmente, vemos que a muchas personas no les importa pagar casi el doble por el producto de marca. ¿Será efecto de la publicidad solo o realmente es mejor producto?. En fin no nos cansamos, hay mucho que ver aún. Vamos a la zona de yogures, y vemos los famosos productos de Danone:

  • YOGUR NATURAL AZUCARADO, HACENDADO, PACK 6X 25G, 1 KILO: 0,99 Euros
  • YOGUR NATURAL AZUCARADO, DANONE, PACK 8X125G , 1 KILO: 1,95 Euros

Ahora vamos a darnos un caprichito. Nos vamos a la zona de licores. ¿A quién no le gusta una crema al whisky tipo Baileys? Pues aquí está, en el estante. Y hay más cosas: J&B, …

  • CREMA WHISKY, ROYAL SWAN, BOTELLA 700 CC,, 1 LITRO: 7,13 Euros
  • CREMA WHISKY, BAILEYS, BOTELLA 700 CC, 1 LITRO: 15,57 Euros
  • WHISKY, DYC, BOTELLA 1 L  11,99
  • WHISKY, J.B., BOTELLA 1 L  14,20

Seguimos explorando y nos vamos a la zona de higiene, y esto parece una mina de ideas. Vemos muchos productos que no son marca blanca. Por ejemplo productos Listerine,  GillettePanteneH&S, o Sanex por decir algunos que he usado o uso con frecuencia, y veo que son unas 3 veces más caros ¿Curioso, verdad?.

  • ENJUAGUE BUCAL, DELIPLUS, BOTELLA 500 CC, 100 CC: 0,27 Euros
  • ENJUAGUE BUCAL  LISTERINE, BOTELLA 500 CC,  100 CC: 1,10 Euros
  • MAQUINILLA AFEITAR DESECHABLE, PERSONNA,  10 U, 1 UNIDAD: 0,09 Euros
  • MAQUINILLA AFEITAR DESECHABLE, GILLETTE, 6 U,   1 UNIDAD: 0,54 Euros
  • CHAMPU CABELLO NORMAL, DELIPLUS, BOTELLA 400 CC, 100 CC: 0,38 Euros
  • CHAMPU CABELLO NORMAL, PANTENE, BOTELLA 270 CC, 100 CC: 1,03 Euros
  • GEL BAÑO DERMOPROTECTOR, DELIPLUS, BOTELLA 750 CC, 100 CC: 0,18 Euros
  • GEL BAÑO DERMOPROTECTOR, SANEX, BOTELLA 900 CC, 100 CC: 0,33 Euros

Y así puedes seguir recorriendo muchos más rincones del supermercado. Yo ya me he agotado, ufff! Pero seguro que tú has sido más observador que yo cuando vas a comprar, y conoces alguna otra marca adicional que siempre está ahí en los estantes del super. Ya nos cuentas luego en los comentarios tus hallazgos.

Es tan fuerte la ventaja competitiva de ciertas marcas, que si Mercadona solo vendiese marcas blancas, y no hubiese Danone, Pantene, Gillette, Cocacolas, Pepsi, Kellogs, Lays, Heinz, Nestlé, etc.  su negocio se podría deteriorar bastante, ya que muchos nos iríamos a comprar a otro lado pues echaríamos en falta muchas cosas de marca que deseamos. A mi me ha pasado alguna vez ¿y a ti?

Y vamos ya con el resultado de la exploración. Las marcas que hemos ido descubriendo, tal y como ya habrás adivinado en algún caso, las crean diferentes empresas, entre las cuales están estas tan famosas:

  • Procter & Gamble (PG): Pantene, Gillette, H&S, Tampax, Pringles,…
  • Pepsico Corp. (PEP) : Pepsi-cola, Lays, Cheetos, Doritos, etc.
  • The Coca-Cola Company (KO): Coca-cola, Fanta, Aquarius, y otras bebidas
  • Kraft-Heinz (KH): Lu, Oreo, Milka, Mahonesas, Ketchup, etc…
  • Colgate-Palmolive (CL): Gel Sanex, Pasta de dientes Colgate, etc.
  • Johnson&Jonhson (JNJ): Higiene personal (Listerine), farmacia, y otros
  • Unilever (ULVR): Dove, Axe, Magnum, Cornetto, etc..
  • Nestlé (NEST): Nescafé, Kit-Kat, Nestea, Nesquick, etc.
  • Kellog (K): Pringles, Cereales diversos, All-bran, etc.
  • Danone (BN): Yogures y otros productos lácteos
  • Diageo (DGE): Licores y bebidas como Baileys, Smirnoff, Johnnie Walker, J&B o Gordon’s, o Cervezas como Guinness.
  • Ebro Foods (EBRO): Arroz SOS, la Fallera o Brillante, y otras marcas de pasta.
  • Reckitt Benckiser (RB): Durex, Airwick, Clearasil, Cillit Bang, Calgón, Finish, Strepsils, Veet, Woolite,…

Estas empresas son muchas estadounidenses, y algunas francesas, españolas o británicas (como Danone, Ebro, o Unilever, Diageo, Reckitt Benckiser). Hemos hecho un buen trabajo en este viaje por el super, ahora ya tienes una pequeña lista inicial de empresas para tus posibles inversiones. Ya te adelanto que son tan buenas las empresas que llevan muchos años de continuado negocio, que han crecido mucho, pero que se espera que crezcan y perduren muchos más años ¿O acaso tú  no consumes alguno de estos productos? ¿Seguro que no?

Si echas un vistazo a los gustos de la gente joven,  ¿crees que los más pequeños seguirán comprando estas marcas en el futuro? ¿venderán en los bares alguna vez refrescos de marca blanca o seguiremos pidiendo Coca-cola, Nestea, etc.? Si tu respuesta ha sido afirmativa, creo que ya has hecho una parte muy importante de lo que hay que hacer para elegir empresas en las que invertir. Ya «solo» te queda, antes de invertir, asegurarte que no pagas demasiado por la empresa (no comprarla cara) y que esta no tenga problemas con las deudas u otras posibles debilidades (*).

Si eres inversor, ya sabes, … ¡echa un vistazo a las estanterías del supermercado, seguro que sacas ideas de inversión!. Buen apetito….y espero tus comentarios sobre descubrimientos en el super. A ver que conseguimos todos juntos….

 


(*) Nota importante: No todas las empresas con productos conocidos, o que veas por la calle, son buenas ideas de inversión. Mira estas empresas:

logos_empreas_alimentacion

Algunas de ellas no han sido buenas inversiones. Por lo menos, que yo sepa: Pescanova o Deoleo. Por tanto calma. Antes de invertir hay que mirar sus informes financieros. Esto ya es un tema avanzado que requiere formarte más, por ejemplo leyendo algunos libros de mi biblioteca. Y así todo en alguna ocasión alguna empresa podría evolucionar pobremente, pero serán las menos.

 

 

4 respuestas a «Visita al supermercado: Descubre empresas con ventaja competitiva»

    1. Por cierto, tras visitar de nuevo el Mercadona me he dado cuenta de otras marcas de interés. Lo dejo actualizado en el post ya. Que me dices de Durex, los preservativos? o productos de limpieza como Airwick, clearasil, Cillit Bang,… ¿Te suenan? pues son de la empresa británica: Reckitt Benckiser. Otro empresón.

    2. ¿Y españolas no hay? Pues ¿te suena el arroz SOS, la Fallera o Brillante? Corresponden a la empresa española Ebro Foods. Otra gran opción para los inversores a largo plazo.
      ¿Se te ocurren más productos?
      Saludos
      Antonio

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: